¡Hola!
Volvieron las clases y, mientras el semestre continúa, De la Urbe te trae las últimas novedades. Algunos estrenos, nuevas caras en el equipo y el comienzo de la celebración por los 25 años del laboratorio.
En esta edición te dejamos el resumen de agosto y un poco más de lo que se viene. ¡sigue pendiente de nuestro boletín!
¡Premio Silvia Galvis para Paula y Valeria!
El martes 27 de agosto las estudiantes Paula Pérez y Valeria Acosta viajaron a Bucaramanga para recibir el premio Silvia Galvis, por el reportaje “Los trapitos sucios se lavan en casa”, en la categoría Periodismo Joven. ¡Felicitamos a Paula y Valeria por tan buen trabajo!
Esto nos contaron:
Las buenas noticias siguen
El grupo de estudiantes formado por Natalia Bedoya, Paula Pérez, Antonia Bedoya, Valeria Acosta y Thomas Mejía ganaron el botín de la Liga Contra el Silencio con el proyecto en alianza con Periferia sobre pornografía infantil en Medellín: producción, distribución y recepción de ESCNNA en entornos virtuales, que desarrollarán en lenguajes multimedia.
Tanto ellos como los demás proyectos ganadores, en los que están Cuestión Pública y Universo Centro, recibirán un incentivo de 7 millones de pesos para llevarlo a cabo. ¡Felicitaciones!
Conoce el Edificio Soledad
La soledad ha sido definida por la OMS como un problema de salud, y en DLU quisimos meterle el diente al tema, desde distintos enfoques. Es así que el pasado 8 de agosto se publicó el Especial: Edificio Soledad y por las próximas semanas estaremos contando historias que nos hablan de la soledad y la experiencia humana.
Aquí Juana Alzate nos cuenta un poco más de cómo fue abordar la soledad en la niñez:
¡Empezó la celebración de los 25 años!
¡Talleres, conversatorios, ciclo de cine, encuentros, una cápsula del tiempo y mucho periodismo! Así vamos a celebrar los 25 años del laboratorio De la Urbe y queremos que los vivas con nosotros.
Además, estas últimas semanas hemos empezado con la planeación de la próxima edición del periódico, una muy especial por nuestro aniversario. Y es que en octubre de 1999 publicamos por primera vez y, 107 ediciones después, seguimos apostándole a hacer periodismo universitario para la ciudad.
Nuevas caras en el equipo
Este mes nos dejó dos nuevas personas que van a integrar el equipo de De la Urbe: Juana Zuleta Betancur y Andrés Camilo Tuberquia Zuluaga , quienes a partir de ahora hacen parte del grupo de monitores y auxiliares del laboratorio. Una bienvenida y los mejores deseos en este nuevo proceso.
Esto nos contaron Juana y Andrés:
La lectura recomendada del mes
¿Conoces el término violencia ginecológica? En el artículo escrito por la estudiante Carmen Garnica, cuenta cómo esta violencia afecta a usuarias de ginecología. Aunque no hay una definición estandarizada, este informe aborda esa realidad presente en pacientes y sobre la necesidad de generar conciencia sobre este tema.
Carmen nos cuenta un poco más sobre este término y del proceso de investigación en esta historia:
Los resultados de tallerear con Eventos del Libro en Medellín
El mes pasado les contamos que parte de nuestro equipo estuvo invitado a diseñar y dictar un taller de periodismo en el marco de la 16° Parada Juvenil de la Lectura. Esta jornada fue el 27 de julio en las instalaciones del Parque Biblioteca Gabriel García Márquez donde hicimos el taller “Periodismo móvil: narremos nuestro territorio”.
Dos de las personas inscritas, David Ossaba y Emanuel Restrepo, estuvieron en representación de los Laboratorios de Creación y Aprendizaje de la Biblioteca de Comfama en Bello. El resultado de su cubrimiento, junto a nuestro acompañamiento, podrá apreciarse en el siguiente video:
De la Urbe Recuerda
En el marco de las celebraciones por los primeros 25 años que cumple nuestro periódico, queremos revivir la serie “Cuatro momentos, 100tos de historias”, pódcast en el que recordamos algunos hitos del nuestro impreso con las voces de sus protagonistas. La serie, realizada por Mateo Ruiz y Sara Mesa cuando De la Urbe llegó a su edición número 100, y que nos brinda la oportunidad de conocer a muchos de los reporteros que han hecho parte de nuestro laboratorio, puede escucharse a continuación:
¿Ya nos sigues en redes sociales?
Todos los días estamos publicando información en nuestras redes sociales. Encuéntranos:
En Instagram y Tiktok como @delaurbe
En X como @delaurbe_
En Facebook, Spotify y Youtube como De la Urbe.
Gracias por leernos y recuerda suscribirte al Newsletter si aún no lo has hecho. ¡Nos vemos el próximo mes con más periodismo universitario!