Buenas, buenas. Llegó el newsletter de mayo y con él, las noticias de lo más destacado del mes.
Este mes hubo buena cosecha, después de un arduo trabajo llegó nueva edición del periódico, la elección del nuevo papa nos hizo hacernos preguntas, los estudiantes del pregrado salieron a narrar el Valle de Aburrá, le contamos a otras áreas algunas formas para hacer periodismo, y una visita inesperada nos alegró y preocupó al mismo tiempo.
Aquí te contamos lo que pasó en Mayo.
1. Habemus periódico 109
Tras más de dos meses de trabajo, la edición 109 del periódico De la Urbe vio la luz. Ya circulan por la universidad y la ciudad los nuevos ejemplares de un periódico con historias que narran la ciudad y el país desde sus dolores, sus misterios y sus luchas. Para esta edición del periódico participaron 24 estudiantes del pregrado de periodismo tanto en la creación de contenidos, como en revisión editorial, y apoyo en diagramación.
¿Y tú ya tienes tu edición 109?
2. Ser católicas y feministas en el pontificado de León XIV
Con la elección del nuevo papa empezamos a preguntarnos qué sería del legado que dejó Francisco con sus reformas que buscaban hacer a la Iglesia católica, una cercana y abierta. En nuestro Hablalo #53 la directora de Católicas por el Derecho a Decidir, Sandra Mazo, nos acompañó para charlar sobre Robert Prevost, lo que se espera de él y de la iglesia en esta nueva etapa con León XIV.
3. Marchando y reporteando
El 1 de mayo miles de ciudadanos salieron a marchar por las calles de Medellín en conmemoración al día del trabajo y convocados por el gobierno de Petro para hacer presión de su reforma laboral, un par de días después las calles de la ciudad se volvieron a llenar por la XVIII Marcha Mundial por la Marihuana. Un grupo de estudiantes del curso “Introducción al periodismo” se le midieron a cubrir ambos eventos.
Para algunos y algunas era la primera vez que se enfrentaban a un cubrimiento de este tipo, así que nos contaron su experiencia.
4. En Mayo nos llovió, y mucho
La ola invernal de este mes dejó estragos en el Valle de Aburrá. Al menos tres municipios se declararon en calamidad pública, y por el momento hay reporte de diez personas fallecidas y miles de familias afectadas. Frente a esta situación, estudiantes del curso “Producción y géneros I” construyeron un especial de contenidos narrando esta crisis climática.
Isabella Navarrete e Iván Camargo, estudiantes de Producción y géneros I, nos cuentan lo que fue para ellos hacer este especial.
Mira los contenidos de este especial desde nuestra página temporal en Wix, y el capítulo #51 de Hablalo, que también hace parte de este especial.
5. Enseñamos a hacer podcast
Este mes apoyamos a un grupo de profes y estudiantes de la UdeA, del pregrado de Sociología, que quieren aprender a hacer podcast para difundir trabajos que surjan desde su pregrado. Los hemos acompañado en los procesos de creación de guiones, producción sonora, y edición sonora.
La profe Heidy Cristina Gomez Ramirez nos cuenta en un audio lo que ha significado esta experiencia y aprendizaje para ella.
6. De la Urbe en el Jorge Robledo
El 9 de Mayo el Instituto Jorge Robledo de Medellín realizó la tercera edición de la toma de la palabra, un evento cultural donde celebran la literatura. Desde De la Urbe brindamos talleres de narrativas transmedia a tres grupos de estudiantes de noveno grado (y de paso estrenamos el uniforme de “Atlético De la Urbe”)



7. Yina, la visitante inesperada
Este mes una visitante sorpresa apareció en nuestra oficina, Yina la zarigüeya. Una noche de la nada la encontramos rondando las mesas de la oficina, parecía estar armando un nido en la sala del aire acondicionado, de inmediato buscamos como mudar a Yina a un hábitat más adecuado para ella. Al día siguiente de su visita con el apoyo del equipo de infraestructura de la UdeA logramos sacarla de la oficina y llevarla a los espacios verdes de la universidad. Esperamos que Yina esté bien, sana y salva.


Gracias por leernos, y recuerda suscribirte al Newsletter si aún no lo has hecho.