¡Ey! ¿Cómo vas?
Marzo fue un mes cargado de periodismo. Retomamos nuestro pódcast, publicamos documentales, columnas de opinión, reportajes, fotografías y muchos más contenidos. Aquí te contamos con más detalle parte de lo que hicimos en el laboratorio este mes.
1. ¡Hablalo está de vuelta!
¡Llegó la cuarta temporada de Hablalo y esta vez el pódcast vino recargado! En esta nueva etapa tenemos nuevas caras, nuevos temas y un nuevo miembro en el equipo: Carmelo, un amigo parlanchín que nos acompañará desde el máster en cada capítulo. Escucha a Santiago Vega, uno de nuestros auxiliares, con más detalles sobre las novedades. Los dos primeros episodios de esta temporada ya están al aire. ¡Suscríbete al pódcast y escúchanos cada domingo!
2. "Por la vida y por un techo: la lucha por una vivienda digna"
Ya está disponible en nuestro canal de YouTube “¿Quién compra una casa con 10 Millones?”, la primera parte del proyecto audiovisual "Por la vida y por un techo: la lucha por una vivienda digna", un trabajo que aborda el desalojo y el derecho a la vivienda a través de dos casos particulares en el Valle de Aburrá. Escucha a sus autores sobre cuáles fueron los retos y aprendizajes que tuvieron durante el proceso:
3. Nuevas ventanas se encendieron en el Edificio Soledad
Hay nuevas historias esperando por ti en las ventanas del Edificio Soledad. Juan Esteban Cabrera es el autor de una de las nuevas historias disponibles. Dejemos que él nos cuente qué lo inspiró a escribir sobre la soledad del migrante y qué retos tuvo:
4. ¡En De la Urbe también publicamos opinión!
Esta semana publicamos “Bienvenidos a Colombia, solo si vienen con plata”, una interesante columna de opinión sobre la aporofobia y la xenofobia en Colombia. Esta fue resultado de uno de los cursos del Pregrado de Periodismo. Escuchemos más de esta columna desde la voz de Heidy D. Chaverra, su autora:
5. Nuestra página web está casi lista
Después de varios meses trabajando en nuestra página web, ya estamos muy cerca de terminar. En este momento está en servidor de pruebas y estamos migrando los contenidos y capacitándonos para administrarla. ¿Sabías que transformamos las secciones? Muy pronto podrás tener acceso al sitio web del laboratorio y a todos los productos periodísticos, incluyendo la edición #108 del periódico De la Urbe. Por ahora, recuerda que tenemos una página web provisional.
6. Así cubrimos el 8M en De la Urbe
En el marco de la conmemoración del día de la mujer hicimos cubrimiento en la marcha de Medellín, realizamos una encuesta sobre micromachismos en la Facultad de Comunicaciones y Filología y publicamos un reportaje sobre las VBG en la UdeA. Te invitamos a visitar nuestras redes y explorar todos los contenidos. Por ahora, escuchemos de la voz de Juana Zuleta qué resultados arrojó la encuesta de micromachismos:
7. ¡Participamos en varios eventos a nivel nacional!
En la última semana de marzo participamos en el Congreso de la Asociación de Facultades de Comunicación Social (AFACOM) que se realizó en Popayán del 26 al 28 de marzo. La profe Natalia Restrepo, nuestra coordinadora digital, participó allí con una ponencia sobre configuración demográfica y territorial del ecosistema de contenidos culturales digitales. Por otro lado, el profe Juan David López representó a De la Urbe en la plenaria de la Liga contra el Silencio (alianza de la que hacemos parte), que fue el 21 de marzo en Bogotá en el marco del Encuentro de Periodismo de Investigación de la organización Consejo de Redacción.


Gracias por leernos, y recuerda suscribirte al Newsletter si aún no lo has hecho.