¡Ey! ¿Bien o qué?
Otro mes terminó y es necesario recapitular por si te perdiste algo. El cumpleaños oficial del laboratorio, el fin del semestre 2024-1, la llegada de lxs nuevxs estudiantes de la Facultad y las nuevas historias que nos contaron nuestrxs periodistas universitarixs son algunas de las cosas más importantes que sucedieron en octubre.
¡Aquí te contamos más detalladamente qué sucedió!
¡Bienvenidos primíparxs!
Llegó sangre nueva a la Facultad y, claro, a nuestro pregrado en Periodismo. El martes 22 de octubre nos visitaron lxs primíparxs en la oficina de De La Urbe, en donde hicimos un tour y conversamos sobre lo que ofrece el laboratorio. Dos de los nuevos estudiantes incluso participaron en su primer consejo de redacción. Ya veremos que aguarda el futuro para estos jóvenes y no tan jóvenes que pueden ser la nueva cara de la profesión. En todo caso, nuevas ideas para futuras producciones periodísticas.
Fico les dijo por qué no vino
Las estudiantes Anneth Sofía Huérfano y Gisele Tobón se encontraron a “Fico” Gutiérrez, alcalde de Medellín, en una rueda de prensa en San Cristóbal y aprovecharon para preguntarle por qué no vino a la asamblea multiestamentaria que se realizó en la UdeA el 2 de octubre, a la que, además, estaban invitados el ministro de educación, el gobernador de Antioquia y el rector de la universidad. Con el registro que tomaron de aquella conversación, las periodistas hicieron un carrusel para nuestro Instagram, que se convirtió en uno de los contenidos más vistos. En el siguiente video, Anneth nos cuenta un poco sobre la experiencia. ¡Que la crisis de la universidad nos toque a todos!
Nuevas luces en el Edificio Soledad
Durante octubre tres nuevas historias se mudaron al Edificio Soledad. Desde la literatura a través de los libros Inferno y El hombrecillo de los gansos; del duelo por la muerte de un ser querido; y de la reincoporación a la sociedad que viven lxs firmantes de paz en Colombia, analizamos el impacto de la soledad en la sociedad.
“'Llegar del otro lado del mundo: dos caminos de reincorporación' es la oportunidad para conocer una pequeña parte de cómo dos mujeres firmantes viven su proceso de reincorporación en la ciudad”, dice Ángela Páez, autora del artículo sobre reincorporación.
El edificio está casi lleno, así que quédate pendiente de las próximas luces (e historias) que se encenderán. Visita el Edificio Soledad dando click en el botón:
Red de Periodismo Universitario
Como parte de la celebración de los 25 años del laboratorio, invitamos a los otros laboratorios de Medellín y el área metropolitana a conversar un ratico sobre lo que hacemos. Esto como abrebocas para el Encuentro Nacional de Periodismo Universitario que se realizó en Cali, del 10, 11 y 12 de octubre. Allí, además de presentar una ponencia sobre nuestra investigación 'Desafíos, acciones y rutas de trabajo para consolidar al Sistema De la Urbe como un laboratorio de periodismo para la experimentación y la innovación, al servicio del pregrado en Periodismo de la Universidad de Antioquia', participamos en la asamblea nacional en la que se decidió que para 2026, el Encuentro Nacional estará a cargo de los laboratorios de periodismo universitario de Santander y Antioquia, así que Bucaramanga y Medellín serán la sede.
Cápsula bajo tierra
¡La cuarta fue la vencida y por fin enterramos la cápsula del tiempo! Después de posponerlo algunas semanas para que estudiantes, profes y egresadxs echaran recuerdos para el futuro, por fin sepultamos la urna que abriremos en octubre de 2049. La apertura del material será, sin lugar a duda, un momento muy interesante para la historia propia y la del periodismo universitario. ¡En 25 años nos vemos!
Hablalo
Después de un largo semestre y de 18 episodios, la tercera temporada de nuestro pódcast Hablalo llegó a su fin. Logramos conversar con muchos expertos sobre temas de género, política, guerra, deporte y mucho más, articulando a 29 estudiantes del pregrado. A propósito, te invitamos a escuchar el episodio 44 en donde hablamos con el abogado penalista Sebastián Pérez Peláez sobre el polémico proyecto de ley que pretende disminuir las penas de quienes confiesen sus crímenes, incluyendo a quienes atenten contra los menores de edad.
En el siguiente video, Alejandro Gónzalez, coordinador del módulo sonoro del laboratorio, hace un balance sobre Hablalo:
Escucha el último episodio de la temporada aquí:
¡Gracias por oírnos y nos vemos en la próxima temporada que traerá muchas sorpresas como el capítulo 50!
Fin de 2024-1
Terminó el semestre 2024-1 y sabemos que hay muchos trabajos finales de los distintos cursos del pregrado. Para que no queden solo en tu archivo, te recordamos que puedes acercarte a De la Urbe a proponerlos para una posible publicación. El cielo es el límite y te acompañaremos en la revisión y asesoría de los productos para llevarlos a su mejor versión.
Pero mejor escuchemos la invitación de Juan David López, director del periódico De la Urbe:
¡Te esperamos siempre en el 10-126, en la oficina de De la Urbe!
¡Este no es el único medio en el que puedes saber de nosotros!
Síguenos para enterarte de las movidas del periodismo universitario:
En Instagram y Tiktok como @delaurbe
En Facebook, Spotify y Youtube como De la Urbe.
Gracias por leernos, y recuerda suscribirte al Newsletter si aún no lo has hecho. ¡Nos vemos!