¡Hola!
En esta nueva edición de nuestro boletín te traemos las novedades de este mes. Un par de visitas, el lanzamiento del periódico, nuestro primer regalo de cumpleaños, el primer Hablemos de Periodismo del año y un poco más.
También aprovechamos este medio para sumarnos al rechazo de la complicidad y el silencio en torno a la emergencia por violencias basadas en género en la Universidad de Antioquia. Nos unimos a las voces que reclaman espacios seguros para todas, todes y todos. Ni en nuestra universidad ni en ningún otro espacio hay cabida para el acoso y el abuso. 💜💚
¡Tuvimos el lanzamiento de la edición 107 del periódico!
A principios de este mes empezó a circular la edición 107 del periódico De la Urbe y para celebrarlo, hicimos el lanzamiento oficial el lunes 6 de mayo 🎉. El director Juan David López estuvo junto con las autoras y autores que aportaron con sus historias 🖋️ y conversaron sobre el proceso de reportería, escritura y edición , y compartieron sus experiencias ante los estudiantes y docentes del pregrado 🎓.


¡Muy visitados!
Este mes tuvimos un par de visitas muy interesantes. El viernes 10 vino un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente. Eran 15 y estuvieron con nosotros recorriendo los espacios del 10 12 L@b y preguntándonos por el funcionamiento del laboratorio. También nos contaron que en la UAO de Cali no tienen un laboratorio de periodismo como este 😱.
Por otro lado, una comisión académica liderada por el Vicerrector José Luis González, de la Universidad Miguel Hernández de Elche en Alicante, pasó el martes 21 de vueltón a conocer De la Urbe, y nos invitó para que hagamos movilidad de profes y estudiantes con sus programas de Periodismo en pregrado, maestría y doctorado ¡Habrá que firmar el convenio! 🤓



Volvieron los Hablemos de Periodismo
¿Ya viste Secuestro del vuelo 601, la serie que por semanas ha estado en el top 10 de Netflix? 📺 Pues en Hablemos de Periodismo estuvimos conversando con Ana Kata Carmona, egresada del pregrado y quien hizo parte del staff de escritoras/res de la serie. Este conversatorio se centró en cómo fue su proceso creativo y el de adaptar el periodismo a otros formatos. ¡Estuvo genial! 🎉
Ana Kata también nos contó un poco más de cómo fue su experiencia en este Hablemos de Periodismo.
¡Nuestro primer regalo de cumpleaños!
El 16 de mayo nos invitaron a la gala de los premios Sextante, de la Luis Amigó, donde estaban celebrando los 25 años del programa Comunicación Social 🥳. Como se enteraron de que De la Urbe también cumple 25 años en octubre, nos dieron regalos: un premio para la egoteca de la oficina y un cafecito Poeta que ya nos lo tomamos ☕🎁.
También entrevistamos al viejo nuevo rector
Para la edición 107 de nuestro periódico, el docente Juan David López Morales y la estudiante Juana Zuleta entrevistaron a John Jairo Arboleda Céspedes, rector designado de la UdeA para el período 2024-2027 🎓. Juana nos cuenta en el siguiente video lo que para ella significó participar en este contenido , que además puede verse en nuestro canal de YouTube 📹.
De la Urbe recuerda
Hoy queremos que revivas “Medellín profunda, auge, declive y renacer del porno en la ciudad”. En esta serie de nuestro material sonoro 🎧, Alejandra Zapata y Laura García hablan sobre la evolución del consumo del porno en Medellín. También nos proponen un recorrido por las salas de cine triple x que aún existen, las desaparecidas, las videotiendas, las cabinas y la explosión del porno en internet 🌐. Escúchala aquí:
Una lectura
pal’ desparche, pa’ indignarse
Publicada por El Armadillo hace unos días, esta es la historia de una mujer que fue agredida por dos extranjeros mientras trabajaba como empleada doméstica en un Airbnb de la ciudad. Este aterrador relato plantea preguntas valiosas que permiten entender el panorama actual de justicia, seguridad y reparación para las mujeres en Medellín.